Muchas veces nos hemos preguntado, ¿cómo hacen las redes sociales para saber qué estamos hablando en nuestro entorno?, ya que al entrar a Instagram o Facebook, nos muestra lo que precisamente hasta estamos pensando, este es el lenguaje del algoritmo.
El libro ‘La Dictadura Global del Algoritmo’, es una obra literaria de Gustavo Villapol, el mismo plasma una serie de investigaciones sobre el funcionamiento de las redes sociales y la inteligencia artificial, como herramientas de dominación.
Villapol señaló que actualmente en esta época del algoritmo, los libros son unos guerrilleros: «Los libros están peleando en contra de una era digital, pero finalmente no pueden contra ellos, y es aquí como este libro analiza la dictadura de los algoritmos».
Destacó que su propuesta literaria no pretende «condenar a la tecnología y al mundo digital, sino a quienes están detrás de estos algoritmos y los dominan».
Por su parte, Miguel Pérez Pirela, analista político, elogió el contenido y la forma en que está escrito dicho libro, defendiendo que el texto logra definir en lenguaje sencillo.
«Tenemos la fortuna de tener aquí en Venezuela a jóvenes intelectuales, y es así como Gustavo Villapol reflexiona y muestra los nuevos desafíos de la comunicación», dijo.
Es de reseñar, que este libro es el cuarto en la autoría de Gustavo Villapol, y quienes deseen adquirirlo puedes descargarlo totalmente gratis a través del seminario CuatroF o por medio de las Librerías del Sur.