Un equipo de la Fundación Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas (Inzit) se encuentra en la fase final de un proyecto prometedor que busca revolucionar el tratamiento de quemaduras.
El proyecto se centra en la evaluación de películas de quitosano, un material biocompatible obtenido a partir de la quitina presente en los exoesqueletos de cangrejos, para su aplicación como apósitos en pacientes con quemaduras.
En un paso crucial para la materialización de esta investigación, el Dr. Adrián Chávez y la Dra. Sabrina Acevedo, investigadores de la Fundación Inzit, se reunieron con el Dr. Orlando Guijarro, jefe de la Unidad de Atención Integral para el Paciente Quemado del Hospital Coromoto en Maracaibo, para coordinar las actividades que darán inicio a las pruebas clínicas en pacientes de dicha unidad.
«La colaboración con el Hospital Coromoto es fundamental para validar la eficacia de nuestros apósitos de quitosano», afirmó Adrián Chávez, líder del proyecto, quien a su vez manifestó estar entusiasmado con el potencial de este material para mejorar la calidad de vida de los pacientes que han sufrido quemaduras.
La Fundación Inzit será la encargada de suministrar las películas estériles de quitosano, elaboradas en sus propios laboratorios, a la unidad de quemados del Hospital Coromoto.
De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través de sus entes adscritos, desarrolla soluciones innovadoras que contribuyen al bienestar del pueblo venezolano.
Prensa Mincyt