lunes, abril 21, 2025

Colombia y Perú desmantelan laboratorios de droga y maquinaria ilegal en la Amazonía

Fecha:

Las fuerzas militares de Colombia y Perú realizaron una operación conjunta en la región amazónica de ambas naciones en contra de la explotación ilegal de yacimientos mineros y el narcotráfico, informaron este jueves medios colombianos.

Según reseñó RT, el Ejército Nacional y la Fuerza Naval de la Amazonía de la Armada colombiana, junto a la Marina de Guerra peruana, navegaron por el río Putumayo (Colombia), donde al parecer se desarrollaban actividades ilícitas como fabricación de cocaína.

En la zona hallaron dos laboratorios de procesamiento de pasta base de coca que tenían más de 1.300 galones de droga en proceso, alrededor de 100 kilos de insumos sólidos y cerca de 300 galones de insumos líquidos.

La droga pertenecería a la Estructura 48 de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Durante la operación también detectaron dos dragas y otros equipos utilizados para la minería ilegal. Las autoridades detallaron que el valor del oro extraído ilegalmente ascendía a casi 5.000 millones de pesos mensuales (1,2 millones de dólares) que estaría financiando a la Estructura 48.

Alianza binacional
La prensa colombiana señaló que «Colombia y Perú habrían generado alianzas» para combatir este flagelo y, en ese sentido, continuarán realizando operaciones conjuntas en la región.

De manera oficial, ni el Ejército Nacional de Colombia ni la Marina de Guerra del Perú se han pronunciado al respecto.

Compartir Noticia:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Noticia:

Popular

Entradas Relacionadas
Related

Fuerza de Seguridad Fronteriza de India revela el entrenamiento de sus cadetes caninos (+Video)

La Fuerza de Seguridad Fronteriza de la India ha compartido una serie de imágenes del campamento de entrenamiento canino, donde se forman los nuevos cadetes caninos que desempeñarán un papel fundamental en las labores de seguridad del país.

Autoridades garantizan retorno seguro de temporadistas en Semana Santa

El viceministro de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz, G/D Endes Palencia, realizó una inspección del puesto de vigilancia vial en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, en el marco del operativo Semana Santa Segura 2025, diseñado para proteger a los temporadistas en su regreso a casa.

El Anillo del Pescador: Símbolo de sucesión y tradición en la iglesia católica ¿Por qué se destruye?

El Anillo del Pescador es un símbolo venerado que representa la autoridad papal y la conexión entre el obispo de Roma y San Pedro, considerado el primer papa. Con sus raíces en la tradición católica desde hace siglos, este anillo no solo es un objeto ceremonial, sino también un emblema profundo de fe y sucesión.