La tristeza de perder a alguien siempre es difícil de transitar, y el dar un rito fúnebre digno a nuestros seres queridos, sirve al duelo y hacer llevadero el dolor de la pérdida de un ser querido.
El velorio y posterior entierro o cremación, contribuye no solo a moldear las emociones que nos azotan tras la pérdida de un ser querido, sino que además nos permite brindar una despedida digna a esa personas e incluso animal.
“El ser que fallece tiene el deseo de un último adiós, y si tú no lo complaces, no le das una despedida digna, te va a quedar el dolor, y después vas a tener que buscar especialistas que te ayuden a salir de ese duelo”, aseguró Joel Urribarrí, director de la Cámara Nacional de Empresas Funerarias (Canadefu).
No obstante, Urribarrí indicó que el tiempo del duelo puede variar de persona a persona, ya que, es un procedo en el cual se deben resolver los cambios emocionales producto de la pérdida.
Además, factores como, la causa de la muerte y el apoyo de familiares y amigos, puede influir en que este trayecto de dolor sea menor o mayor.
En relación a la causa de muerte, el Director de Canadefu indicó que esto puede variar, desde causas naturales hasta enfermedades.
“En caso de muerte por una enfermedad o contaminante, la persona que manipula el cuerpo debe tener mucho cuidado, porque puede contagiarse”, explicó.
Debido a esto, es importante que las personas encargadas de operar y manejar el cuerpo sin vida de una persona, cumplan con todas las medidas de bioseguridad para evitar una contaminación cruzada.
Urribarrí indicó, que Canadefu junto al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamef) buscan mecanismo para “instruir a todas las personas que están trabajando en el medio y que cuentan con salas, velatorios adecuadas para ellos, para que cumplan con las medidas de higiene y bioseguridad”.
En cuanto al precio de un servicio funerario, el Director de Canadefu señaló que puede variar dependiente de los requisitos del familiar, costando desde 300 hasta 1.000 dólares.
Indicó que incluso hay familias que alquilan el ataúd para el velatorio, lo que hace que el costo sea más bajo.
Por último, el invitado de esta semana, resaltó la importancia de ser preventivo en cuanto a los servicios funerarios, ya que esto permite que el momento del dolor y el duelo sea más llevadero, sin la presión adicional de todo lo que conlleva planificar un velorio y entierro, o cremación.
Aseguró que no hay escusas para no brindar una despedida digna a un ser querido, debido a que actualmente Venezuela cuenta con empresas de alta calidad en esta rama que ofrecen servicios incluso para mascotas.
Para los que estén interesados, en los canales oficiales de @Canadefu, pueden verificar todas las empresas afiliadas.
“Son empresas serias que cuentan con toda la documentación, con toda la seriedad y con todas las actualizaciones de ley para operar y dar una experiencia digna a tu ser querido. Lo importante es ser preventivo, tomar una previsión para cubrir toda la familia para un momento no agradable”, concluyó.