A propósito de los comicios electorales a realizarse este domingo 15 de diciembre, para elegir a los Jueces y Juezas de Paz Comunal, durante una rueda de prensa efectuada desde el Consejo Nacional Electoral (CNE Lara), Lohengri Niño, coordinador regional, dio un balance general sobre lo que fue la instalación de mesas y todo el proceso en los circuitos comunales.
Lohengri Niño estuvo junto a Juan Carlos Sierra, diputado de la Asamblea Nacional (AN); G/D Hibrahim Sirgo, Comandante de la ZODI Lara; diputada Ginkellys Gutiérrez, diputada a la Asamblea Nacional y José Luis Rodríguez Unda, director regional del Ministerio del Poder Popular para las Comunas.
En este particular, Niño mencionó que este es un evento fundamental que sienta las bases reales y concretas para la transformación del Estado, mientras informó: «Ayer culminamos la ocupación de los 381 centros de votación, que ascienden a 388 mesas electorales que van a estar atendiendo el proceso de votación de 353 circuitos comunales, albergando a más de 3.100 Consejos Comunales que se encuentran en estos circuitos».
Del mismo modo, detalló que se encuentran desplegados en los centros de votación, 3 mil efectivos militares, además de un dispositivo con más de 4.500 efectivos entre cuerpos de seguridad y Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), para garantizar el correcto desarrollo y la seguridad de todos los electores y electoras que asistirán a manifestarse y elegir a quienes serán los próximos Jueces y Juezas de Paz.
«De manera que la valoración que hacemos ahora desde el CNE, es altamente positiva por la alegría y compromiso con que se ha venido desarrollando. El día domingo a partir de las 6:00 am, será la llegada de los integrantes de las comisiones electorales comunales, los secretarios y presidentes de las mesas, pero también el personal técnico electoral para a partir de las 8:00 am, aperturar el proceso de votación» expresó el coordinador regional del CNE.
_Balance electoral y cierre de campaña _
Del mismo modo, para Juan Carlos Sierra, diputado de la Asamblea Nacional, esta feria electoral es inédita, pues a su juicio hoy es una fecha importante en medio del cronograma electoral, donde se escogerán las mejores mujeres y hombres, para que sean los Jueces y Juezas de Paz en más de 5.000 circuitos comunales en todo el país.
«Hoy estamos cerrando campaña electoral, tenemos en el caso del estado Lara, más de 15 actividades de distintos tipos en nuestros municipios y parroquias como jornadas de encuentro, actividades de movilización, visitas casa a casa; y por supuesto todo esto en el marco de lo que ha significado una fiesta electoral», añadió Sierra.
Seguidamente, subrayó que ha sido testigo de cómo los candidatos se han informado a detalle de la ley; y se han dado la tarea en primer lugar, de difundir los elementos fundamentales de dicha ley, que viene a dar un paso significativo en términos generales en la transformación del sistema de justicia en el país.
Respecto al proceso de votación, explicó a detalle: «Es muy sencillo el proceso electoral, llegas a tu centro de votación, la comisión en la mesa de votación te entregarán una boleta electoral donde podrás marcar tres números, vas a tener al frente de la herradura un papelógrafo con los candidatos y su número respectivo. Luego, allí en tu boleta electoral podrás marcar las tres opciones que consideres, deben ser los mejores, para que sean los jueces y jueces de paz», concluyó.
Finalmente, se dio a conocer que las comisiones electorales circuitales, serán las responsables del proceso de escrutinio y totalización. Una vez que se alimente el sistema nacional de totalización, será la comisión nacional electoral, quien genere el estado definitivo de los jueces y juezas adjudicados, para cada una de las entidades federales.
FUENTE: Carla Meléndez / Prensa Gobernación del estado Lara