Al momento de iniciar un emprendimiento son muchas las interrogantes que vienen a nuestra mente, sin embargo, en muchos casos la más inquietante es: ¿Cuánto dinero necesito?.
La respuesta a esta interrogante puede variar, dependiente del emprendiendo y del sector en el que se quiera incursionar.

Ivette Segovia, Presidenta del Fondo Único de Financiamiento Productivo (Fonfip) del estado Lara y Secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación de la entidad, considera que las ganas y el conocimiento son factores importantes a la hora de iniciar un negocio, más allá del dinero que se tenga disponible para ello.
“A la hora de emprender, los más importante es tener las ganas, adquirir el conocimiento y tener fe en el emprendimiento que vas a comenzar”, expresó durante una nueva entrega de ElDato058.
Ahora bien, en el ámbito económico, Segovia explicó que actualmente los venezolanos cuentan con una gran plataforma, Emprender Juntos, diseñada para el impulso de la actividad emprendedora en Venezuela.
Explicó que “gracias a esta plataforma, se puede tener un conocimiento de todos los emprendimientos, donde están ubicados, además de contar con atención municipal y parroquial, que ha permitido apalancar los financiamientos”.
Entre los sectores más comunes a la hora de emprender, la Presidenta del Fonfip destacó el ámbito textil y comida rápida, además de mencionar que la mayoría de las personas que buscan crear un negocio son jóvenes.
La invitada de esta semana, indicó que la edad no es un limitante para creer en nuestras capacidades y poner en marcha un proyecto, sin embargo, señaló que para la solicitud de un crédito, tanto en la banca pública, como en la privada, la persona debe tener 18 años o más.
En cuanto a la banca pública, el Banco de Venezuela tiene a disposición de todos los emprendedores el formulario digital que les permitirá registrarse en el programa EmprendeBDV, el cual se encuentra disponible en su página web https://www.bancodevenezuela.com/.
Además, el BDV ofrece asistencia técnica y acompañamiento a través de la Gerencia General Negocios de Emprendimientos.
LEA TAMBIÉN: #ELDATO058 | CASAS DE JUSTICIA Y PAZ | Garantía del derecho a la seguridad ciudadana en Venezuela
Segovia explicó, que específicamente en Lara, el Fondo Único de Financiamiento Productivo realiza una visita al emprendedor para poder conocer de primera mano que ayuda necesita, ya sea de formación, financiamiento o apalancamiento.
Además de realizar un análisis de las ventas y la capacidad de endeudamiento del emprendimiento, para ofrecer una asesoría personalizada que le permita a la persona obtener un crédito según su capacidad económica.
Recalcó que la institución brinda también ayuda a los emprendedores, incluso en formación bancaria durante tres meses para que puedan presentar la solicitud para un crédito.
“Nosotros como fondo regional tenemos que ir orientando a las personas para que piensen en grande y tomen las políticas nacionales”, indicó.
Por último, Segovia invitó a la población larense a visitar las redes sociales de Fonfip, los consiguen como @fonfiplara, para obtener información de las actividades que realiza la institución.
La entrevista completa estará disponible en nuestras plataformas vía Streming a través de @noticia058 y por nuestro canal de YouTube Noticia058, este 27 de octubre a partir de las 7:00pm.
T / Y.M
Que bueno para nosotras queremos emprender y dar Y que seamos tomado en cuenta