El 12 de diciembre se celebra en México, el Día de la Virgen de Guadalupe, una de las fechas más significativas para los fieles católicos mexicanos.
El Gobierno de la Ciudad de México estima la llegada de millones de visitantes al recinto mariano ubicado en el cerro del Tepeyac, hogar de la Basílica de Guadalupe.
Las autoridades locales han implementado un operativo de seguridad para garantizar la integridad de los asistentes.
Cada diciembre la iglesia se convierte en un epicentro de devoción, donde millones de fieles llegan a agradecer milagros, pedir favores o simplemente rendir tributo a la Virgen morena.
La historia detrás de esta peregrinación tiene raíces profundas en la espiritualidad y la identidad mexicana. La Virgen de Guadalupe es más que un icono religioso, representa un punto de unión entre las culturas prehispánicas y europeas. Su imagen se ha convertido en símbolo de identidad para millones de mexicanos, incluso fuera del ámbito religioso.
Los peregrinos que llegan a la Basílica dejan claro que la fe guadalupana sigue siendo una fuerza poderosa que mueve corazones y cuerpos.
Conoce más sobre esta importante fecha en el siguiente reportaje especial de nuestro corresponsal en la nación mexicana, Jesús Manuel Mendoza.
Únete a nuestro canal de Youtube y mantente informado