La República Bolivariana de Venezuela expresa su más enérgica condena ante la nueva fase de los criminales ataques perpetrados por el Estado sionista de Israel contra varias localidades en la Franja de Gaza, que ha ocasionado el deceso de cientos de personas y miles de heridos, así como la destrucción constante de viviendas, mezquitas, escuelas y albergues para desplazados, especialmente en Khan Younis, Deir al-Balah y Rafah, y produjeron incendios en las tiendas de refugiados al oeste de Khan Younis, en las que dejaron a muchos civiles atrapados bajo los escombros.
Así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Yván Gil, mediante su canal de Telegram, donde difundió un comunicado oficial en el cual el Estado venezolano denuncia que esta despiadada agresión, condenada por las Naciones Unidas y el mundo entero, que reanuda la guerra en Gaza tras el alto al fuego que había transcurrido durante más de dos meses «continúa deteriorando la ya existente situación humanitaria y el brutal asedio contra el pueblo palestino y dejando en evidencia, una vez más, la prolongación de los crímenes de guerra perpetrados en la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada desde el 07 de octubre de 2023».
Estos detestables actos barbáricos ocurren bajo la complicidad y encubrimiento de Estados Unidos y sus aliados internacionales, y Venezuela advierte que, frente a la sistemática y perversa violación de los principios contemplados en el Derecho Internacional humanitario y la inobservancia de las disposiciones de todas las leyes y convenios internacionales, por parte de la potencia asesina de Israel, «muestra indicios frenéticos de exterminar al pueblo palestino y desencadenar una peligrosa escalada de violencia en el Oriente Próximo, de consecuencias globales inimaginables».
Venezuela hace un llamado al mundo en una sola voz para exigir el fin de esta nueva fase de violencia terrorista, el cese al fuego definitivo, así como el compromiso de los actores en el terreno, un cese de las hostilidades, la protección de los derechos humanos y las garantías fundamentales para la protección de la vida.

