jueves, marzo 20, 2025

Agencia Rusa advierte que EE.UU. y Francia financian laboratorio de riesgo biológico

Fecha:

Un laboratorio biológico en Goma (República Democrática del Congo), financiado por Estados Unidos y una fundación francesa, podría sufrir fugas de virus peligrosos debido a cortes eléctricos en medio del conflicto en el este del país, alertó la agencia rusa de protección al consumidor, Rospotrebnadzor.

Según la agenda Sputnik, la entidad rusa acusó a Occidente de manejar patógenos de forma «irresponsable» en territorios de terceros países. Según el regulador ruso, el laboratorio «recibe fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional [USAID] y la Fundación Mérieux de Francia».

«Es otra prueba de que acumulan muestras de agentes como el ébola o la viruela sin garantizar infraestructuras seguras», denunció la entidad, que vinculó el riesgo a una «actitud negligente» de Washington y sus aliados.

Rospotrebnadzor sostuvo que, en el siglo XXI, el 80% de los contagios accidentales con patógenos como el ántrax o la peste ocurrieron en laboratorios estadounidenses. Siete de las 16 fugas registradas globalmente desde 2000 sucedieron en EE.UU., precisó.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) había urgido el 27 de enero a las facciones en conflicto en el este congoleño a proteger las instalaciones críticas, ante el colapso energético que afecta al laboratorio de Goma, especializado en investigar enfermedades como el ébola. La región sufre enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas gubernamentales.

Compartir Noticia:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Noticia:

Popular

Entradas Relacionadas
Related

Fallece leyenda de la Fórmula 1, Eddie Jordan

Eddie Jordan, una de las figuras más emblemáticas de...

Una niña con cáncer iba al hospital en EE.UU. y termina deportada a México

Una familia denunció que fue deportada a México tras...

¿LO SABÍAS? Exótica dieta te ayudará a perder peso y a reducir el riesgo de cáncer

Un nuevo estudio publicado a principios de marzo en...