Venezuela lleva a cabo hoy unas elecciones sin precedentes para seleccionar más de 30 mil Jueces y Juaezas de Paz en circuitos comunales a nivel nacional, respaldadas por el artículo 68 de la Constitución. A partir de las 08:00 y hasta las 18:00 hora local, abrirán 4 mil 818 centros de votación, donde los ciudadanos podrán elegir hasta tres candidatos de un total de más de 52 mil postulantes distribuidos en 4 mil 862 circuitos.
Este proceso electoral permite la participación de todos los mayores de 15 años que presenten su cédula de identidad. De los Jueces de Paz que se elegirán, la mitad ocupará cargos principales y el resto serán suplentes. Además, se han habilitado más de 400 centros en comunidades indígenas, que seguirán sus propias normas para la elección.
Las elecciones coinciden con el aniversario número 25 de la aprobación de la Constitución, ratificada por el pueblo en referendo el 15 de diciembre de 1999. Este evento se da en un contexto legislativo reciente, donde se aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal, que define las pautas para el funcionamiento de esta nueva figura judicial.
Los Jueces de Paz tendrán un mandato que puede extenderse hasta tres años y deberán rendir informes semestrales a las autoridades. Su papel será fundamental para mediar en conflictos comunitarios y fomentar la convivencia pacífica. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, afirmó que estos jueces y juezas representarán una herramienta crucial para lograr la paz en Venezuela. Por su parte, el mandatario Nicolás Maduro calificó estas elecciones como un hito histórico gracias al marco constitucional.