jueves, marzo 20, 2025

Estudio revela una opción de desayuno para reducir el riesgo de padecer cáncer de intestino

Fecha:

El consumo frecuente y prolongado de yogur, una opción popular de desayuno para mucha gente, puede reducir el riesgo de padecer cáncer de intestino.

Así se asegura en un estudio dirigido por científicos del Mass General Brigham (MGB), organismo médico con sede en Boston (EE.UU.), cuyos resultados fueron presentados en un artículo publicado este miércoles en la revista Gut Microbes.

Mediante datos de estudios previos que dieron seguimiento a sus participantes durante décadas, los investigadores descubrieron que el consumo durante largo plazo de dos o más raciones semanales de yogur estaba relacionado con tasas más bajas de cáncer colorrectal proximal, concomitantes con la presencia de Bifidobacterium, una especie bacteriana que se encuentra en el yogur.

Los investigadores plantean la hipótesis de que la ingesta habitual de este alimento puede reducir a largo plazo el riesgo de cáncer de colon proximal al cambiar el microbioma intestinal con la presencia de Bifidobacterium, pero señalan que es menester adelantar una mayor investigación, en la que confluyan tanto la ciencia básica como los estudios de salud de la población, para llegar a una conclusión definitiva.

«Nuestro estudio aporta pruebas únicas de los posibles beneficios del yogur», afirmó Shuji Ogino, miembro fundador de MGB, jefe del Programa de Epidemiología Patológica Molecular del Departamento de Patología del Hospital Brigham and Women’s y coautor de la investigación.

Compartir Noticia:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Noticia:

Popular

Entradas Relacionadas
Related

Fallece leyenda de la Fórmula 1, Eddie Jordan

Eddie Jordan, una de las figuras más emblemáticas de...

Una niña con cáncer iba al hospital en EE.UU. y termina deportada a México

Una familia denunció que fue deportada a México tras...

¿LO SABÍAS? Exótica dieta te ayudará a perder peso y a reducir el riesgo de cáncer

Un nuevo estudio publicado a principios de marzo en...