Un total de 2.434 proyectos comunales serán postulados este domingo 02 de febrero, donde se realizará la primera Consulta Popular del 2025 para elegir entre siete proyectos más discutidos y necesitados en las comunidades, así lo dio a conocer el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira a través del programa radial «Activos con Adolfo».
En este particular, el mandatario regional enfatizó que ésta es la tercera Consulta Popular desde que el Presidente Nicolás Maduro ideó esta propuesta el año pasado, comentó que a través de esto ha mejorado el empoderamiento del poder popular.
«El Presidente dijo que vienen otras consultas este año y esto le da la posibilidad al poder popular de solucionar sus necesidades y decidir que proyectos van a elegir, mientras ellos planifican que quieren en cada consulta que se seguirá haciendo según lo ordene nuestro líder. Este domingo nos vamos todos a votar para escoger nuestros proyectos comunales», añadió Pereira.
Entre tanto, Lohengri Niño, director regional del Consejo Nacional Electoral (CNE), subrayó que esta es la primera consulta de seis que se estima se realice para el año en curso. «Ya estamos en la recta final del cronograma de la consulta popular, le corresponde al poder electoral acompañar las instancias de las comisiones electorales, con compromiso y mística se ha asumido la tarea», aclaró.
Asimismo, informó que durante este evento electoral, participan: 354 circuitos comunales, 3.352 consejos comunales, 387 centros de votación y 400 mesas electorales. Son 2.434 proyectos postulados; y a su vez están divididos en los municipios: Crespo 98, Iribarren 885, Jiménez 238, Morán 258, Urdaneta 238, Palavecino 63, Torres 395, Andrés Eloy Blanco 182, Simón Planas 77.
Seguidamente, el director regional del CNE, dio a conocer que la mayoría de proyectos están sectorizados: «Agua, electricidad, educación, salud, mejoras de hábitat y así van las solicitudes paulatinamente, también mencionando otros aspectos, que con una democracia participativa y protagónica, se puede lograr los objetivos en sana paz a través del voto».
Con respecto a los centros de votación, Niño comunicó que seguirán siendo los mismos donde se hizo la última elección para Jueces y Juezas de Paz, e indicó que jóvenes a partir de los 15 años de edad pueden votar. «Igualmente, para las personas que tengan duda acerca de su centro de votación, pueden llamar al 0800 votemos y allí le dirán en que lugar está ubicado», concluyó.
Instalaciones deportivas de fútbol en excelentes condiciones
En el marco del Campeonato Sudamericano sub 20 de Fútbol, encuentro deportivo internacional que se lleva a cabo en el estado Lara, Jesús Ereú, presidente del Servicio Desconcentrado para Instalaciones de Fútbol del estado Lara (Serdinfula), expresó que las canchas alternas de los entrenamientos futbolísticos están en excelentes condiciones para que la fanaticada larense pueda disfrutar sanamente de eventos deportivos de calidad.
«Todos ven el partido oficial, van a apoyar a nuestra Vinotinto, pero deben saber que detrás de eso hay una logística donde preparamos cuatro campos para los entrenamientos de las selecciones que participan en la entidad. Uno es el estadio Farid Richa, así como el Polideportivo Máximo Viloria, este último ha sido uno de los trabajos que más han notado las delegaciones internacionales».
Adicionalmente argumentó que el polideportivo cuenta con el gramado necesario para los entrenamientos y resaltó que a través de una alianza con la Federación Nacional de Fútbol (FVF), se logró instalar luminarias al Máximo Viloria, quedando 100% iluminado.
Al respecto, el ejecutivo regional, comentó que la entidad cuenta con todo el apoyo del gobierno bolivariano para albergar eventos deportivos nacionales e internacionales, donde destacó que cada día se construye la Lara potencia.
T / Gobernación del estado Lara
¡Mantente informado!… Síguenos en nuestra cuenta de Instagram