El Gobierno de Argentina redujo este martes la edad mínima para uso, tenencia y portación de armas desde los 21 años a los 18 años.
Según reseñó RT, a través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, el Poder Ejecutivo dispuso una modificación de la Ley nacional de armas y explosivos N° 20.429, reconociendo «la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los dieciocho (18) años».
Hasta ahora, la normativa establecía como requisito para la «adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil haber alcanzado la mayoría de edad», que hasta hace casi una década era de 21 años.
«A los 16 años tienen derecho a votar. A los 18 años pueden ir a la guerra, formar una familia o ser miembros de una fuerza de seguridad. Y, aunque parezca increíble, a cualquier edad pueden elegir un cambio de sexo que los marcará de por vida. Entonces, ¿por qué a los 18 años no podrían ser legítimos usuarios o portadores de un arma?», dijo la funcionaria.
Otros requisitos
Continúan vigentes los otros dos requisitos para la tenencia de armas de fuego: no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante; y acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos.