Este martes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró los 33 años de la Rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992.
«Somos la historia viva en combate por la verdad, la justicia y la soberanía. El 4 de febrero de 1992, despertamos para no volver a dormirnos jamás. ¡Este es el día de la dignidad y despertar de la historia!», expresó el Mandatario Nacional frente a una gran concentración que se dió cita en el Paseo Los Próceres de Caracas.

El Jefe de Estado destacó que está rebelión fue contra todas las formas de dominación y el renacimiento del proyecto original de los libertadores. «Es un fecha síntesis que recoge la lucha de tantas generaciones», por tal motivo hizo un llamado a la juventud venezolana a estudiar y conocer esta gesta histórica, liderada por el comandante Hugo Chávez, recordado por su frase heróica «Por Ahora» que lleva la Revolución Bolivariana como estandarte.

Elecciones del 27 de abril
El Presidente anunció que propuso al Consejo Nacional Electoral que el 27 de abril, además de las elecciones regionales, municipales y de AN se realice la segunda consulta nacional en los circuitos comunales para escoger proyectos del segundo trimestre de 2025.
También instó al Pueblo venezolano a ganar «por paliza las elecciones de la Asamblea Nacional«, preguntando a los presentes: «¿Ustedes quieren que vuelva otro Guaidó en la Asamblea Nacional? ¿Ustedes quieren que nos hagan retroceder otra vez? (…) levanten la mano los que van a votar para ganar por paliza la Asamblea Nacional», recibiendo apoyo masivo de los venezolanos, por lo cual, aseguró que esa situación en la Asamblea Nacional (AN) «jamás volverá a suceder».

En otro orden, informó que el próximo 15 de febrero entregará el primer proyecto para la reforma constitucional que se debatirá en las comunidades de todo el territorio. «Vamos en ofensiva multidireccional», destacó el Mandatario, al tiempo que precisó que llevará el proyecto de las «7T» a la AN para que en este año se pueda mejorar las condiciones de salario de los trabajadores venezolanos y construir una democracia directa al pueblo y un nuevo sistema de Gobierno. «El gran objetivo es la Venezuela potencia, feliz, libre, y que se nos respete en el mundo. A los cobardes, vendepatria, traidores, nadie los respeta», indicó.