miércoles, abril 23, 2025

VISIÓN CLARA | Descubriendo los mitos y realidades sobre las cataratas

Fecha:

La catarata es una patología que consiste en la pérdida de transparencia del cristalino, el lente natural del ojo, y es más frecuente en adultos mayores, no obstante, se pueden generar en cualquier momento de la vida y por diversos factores.

Son muchos mitos que se han tejido en torno a esta afectación que día a día afecta a más personas a nivel mundial, es por ello, que en esta nueva entrega de #ElDato058, la periodista Joselyn Figueroa conversó con el Dr. Pedro Arvelo, Oftalmólogo y especialista en Segmento Anterior, quien aclarará todas las dudas sobre esta patología ocular.

¡Atento y tome nota!

“La catarata es la opacidad de un lente que tenemos todos de manera natural, que se llama cristalino, y da una limitante en el desarrollo de la visión. No es visible, al menos que se usen equipos de alta tecnología”, explicó Arvelo.

Además, indicó que la persona que sufre esta patología, va perdieron progresivamente su agudeza visual y el contraste de colores.

“La única vía de resolución de esta patología, es a través de la cirugía, la cual tiene a su vez diferentes técnicas, como es la abierta, técnica tradicional para cataratas duras, o con ultrasonido, mínimamente invasiva, para las blandas”, destacó.

En cuanto a la primera técnica, Arvelo explicó que “se abre un segmento superior del ojo de entre nueve y doce milímetros para la extracción del núcleo catarandoso, y luego se sutura la herida”, mientras que la otra, “es una incisión de 2.8 mm, con ultrasonido se facoemulsifica la catarata y se inyecta un lente plegable”.

El reposo dependiendo de la técnica puede variar entre 7 días y un mes.

Asimismo, Arvelo resaltó que no tener una resolución quirúrgica a tiempo puede tener consecuencias negativas, que van desde complicaciones en la cirugía, apariciones de otras enfermedades, como un glaucoma facomórfico, hasta accidente.

Es por ello, que más allá de la edad, todos los individuos deben realizarse un chequeo visual anual desde pequeños para mantener un control de su salud ocular.

“Mantener una buena alimentación y protegernos de los rayos ultravioleta”, son acciones que van a permitir mantener una óptima salud ocular.

Por último, Arvelo explicó que el uso de computadoras o celulares no son un factor que influya en el desarrollo de cataratas, pero sí, en la aparición de otro grupo de enfermedades como la ametropía y la ceguera temprana.

En caso ser una persona que deba permanecer mucho tiempo expuesta a estos aparatos electrónicos, es importante usar gafas con filtro de protección ultravioleta.

Para mayor información pueden consultar a través de la cuenta en Instagram @opticasmartlens.

La entrevista completa estará disponible en nuestras plataformas vía Streaming a través de @noticia058 y por nuestro canal de Youtube Noticia058, este viernes 19 de abril.

¡NO TE LA PUEDES PERDER!

FOTO / Mileydi Soto – @alelisocialmedia

Compartir Noticia:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir Noticia:

Popular

Entradas Relacionadas
Related

¿Cambio de Prioridades? Elon Musk «disminuirá significativamente» su tiempo en DOGE

En una reciente videoconferencia con inversores de Tesla, el CEO y multimillonario Elon Musk, anunció que su dedicación al Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE) "disminuirá significativamente" a partir del próximo mes.

Gobernador Adolfo Pereira decreta Protección Total a Especies Emblemáticas y activa Plan de Recuperación del Semiárido

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, a través del Instituto de Ecosocialismo del estado Lara (Inecolara), ha promulgado un decreto con el firme compromiso de la preservación del valioso ecosistema semiárido larense.

Vicepresidenta Ejecutiva arriba a China para fortalecer relaciones bilaterales

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inició este miércoles una importante visita de trabajo en China, enfocada en fortalecer los lazos bilaterales entre Venezuela y el gigante asiático.

Terremoto en Estambul: Turquía en Alerta tras sismo de magnitud 6,2 (+Videos)

Un sismo de magnitud 6,2 fue registrado este miércoles en el mar de Mármara, frente a la costa de Silivri, según la información proporcionada por la Presidencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD).